Supersorda/ Cece Bell. Madrid: Maeva Ediciones, 2017. 234 pp. ISBN 9788417108168.
De todos es sabido que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Los superhéroes son muy especiales, porque son capaces de hacer cosas con las que el común de los mortales solo podemos aspirar a soñar. Es lo que les hace diferentes del resto. Y ser diferentes hemos aprendido e, incluso en ocasiones sufrido en nuestras carnes, implica sentirse solo.
Cece Bell quedó sorda a los cuatro años a raíz de una enfermedad. A partir de entonces, tuvo que aprender a convivir con la sordera y con las reacciones que el conocimiento de esta situación provocaba en quienes le rodeaban, principalmente en los niños de su barrio y del cole. Hay que pensar que en los 70, época en que se ambienta el tebeo, los aparatos de amplificación de sonido no eran tan discretos como los que existen actualmente. Llevar uno de ellos hacía a Cece diferente, a simple vista, del resto, pero ella supo darle la vuelta a esa circunstancia.
A partir de su experiencia personal, de forma muy sencilla y auténtica, con explicaciones muy gráficas de lo que implica la pérdida de audición y con toquecitos de humor, Cece nos da toda una lección de tolerancia hacia quienes padecen algún problema. Tenemos la mala costumbre de incomodar, fijando nuestra mirada en quienes son diferentes, sin darnos cuenta que enfrente tenemos a personas como nosotros. Las peculiaridades no deberían distanciarnos ni levantar barreras.
Supersorda es un tebeo delicioso apto para todos los públicos que debería ser de lectura obligada no solo en centros educativos y que os recomendamos encarecidamente.
Recomendado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic
Comentarios recientes