El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenil

¿Quién es quién en el Olimpo? / R. Ratinoff y L. de Lucca


¿Quién es quién en el Olimpo?
 / Rosana Ratinoff y Lola de Lucca; il. Ale Firszt. Buenos Aires: Unaluna, 2009, 60 p. (Mitologías y religiones). ISBN: 978-84-937222-7-2

«Los mitos, tal como han llegado a nosotros, son las creaciones de grandes poetas (…) la explicación de algo existente en la naturaleza, por ejemplo cómo surgieron a la vida las cosas que se encuentran en el universo» (Edith Hamilton).

Con esta cita comienza este libro donde se adaptan diferentes mitos griegos que explican la concepción del mundo desde su origen y que han llegado hasta nosotros, primero de forma oral y luego mediante la tradición escrita.

Un conjunto de narraciones que con sencillez introducen al joven lector en el universo imaginario de las leyendas y tradiciones, donde convergen oralidad y literatura.

 

La vida en un molino de agua / Tim Hutchinson

molinoLa vida en un molino de agua: un libro en tres dimensiones / [Tim Hutchinson] . Barcelona, Combel, 2009. ISBN: 978-84-9825-461-7

Hoy os presentamos un libro en 3 dimensiones sobre el funcionamiento de un molino accionado por agua en el siglo XVIII.
Cuenta con dos partes: un pequeño libro adjunto sobre la maquinaria del molino, la vida del molinero y su familia así como de la gente que va allí a la molienda. El libro en sí se despliega, surgiendo un molino de dos plantas con toda su maquinaria que debe ser montada.
Para menores de 3 años es recomendable utilizarlo acompañado de un adulto pero sin duda, hará las delicias de los niños por la multitud de detalles, los preciosos detalles de las ilustraciones y el acercamiento sencillo que hace a modos de vida ya olvidados.  Los detalles están tan bien documentados que los adultos también encontrarán en él una buena fuente de conocimiento sobre casas que eran antiguos molinos y que hoy en día se conservan en nuestros pueblos del Somontano.

Libro recomendado por Pili Lisa y Sandra López.

Crea tu huerto

huerto-1Crea tu huerto / Marta Ribón. Madrid: Susaeta, 2011, 1v. ISBN: 978-84-4677-4958-8

Para los amantes de la naturaleza y la vida sana, en este libro encontrarás la manera de conocer el funcionamiento básico de un huerto y las actividades que se pueden hacer con niños para potenciar un maravilloso recurso educativo como es el del huerto. Entre sus páginas encontrarás información, manualidades y tareas a partes iguales, todo ello sin perder un ápice de rigor y de manera divertida y sencilla.

huerto-2

Libro recomendado por el Grupo LIJ. «Grupo de Investigación LIJ». Curso 16-17 (3º infantil, 1 º y 2º de primaria)

El gran libro de la ecología / Mary Hoffman

ecologiaEl gran libro de la ecología  / Mary Hoffman, Ross Asquith. Barcelona: Juventud, 2015, 1 v. ISBN: 978-84-261-4174-3

«El universo es muy grande, más de lo que podemos imaginar.

Habitamos en un pequeño punto del espacio llamado planeta Tierra».

Bajo el lema de «Piensa en verde», las autoras introducen a los pequeños en el maravilloso mundo de la ecología y del cuidado del medio ambiente, aportando ideas sencillas para enseñarles que los pequeños gestos también son importantes.

Un libro que explica grandes cosas a la medida de  estos pequeños lectores.

ecologia-1

Libro recomendado por el Grupo LIJ. «Grupo de Investigación LIJ». Curso 16-17 (3º infantil, 1 º y 2º de primaria). Proyecto «Bibliotecas verdes del Somontano de Barbastro».

El gran gigante bonachón / Roald Dahl

giganteEl gran gigante bonachón / Roald Dahl. Madrid: Alfaguara, 2015. 208 p. (Alfaguara Clásicos). ISBN: 9788420483092

«Yo no acabo de entender a los guisantes humanos -continuó Bonachón-. Tú es un guisante humano y dices que es horribiloso y renpungante que esos gingantones devoren a los guisantes humanos. ¿No?…»

De nuevo otra obra de Dahl adaptada al cine de la mano de Steven Spielberg bajo el título Mi amigo el gigante.

Dahl, en su libro vuelve a recrear la atmósfera asfixiante de un orfanato y la crudeza de la realidad dejando, esta vez, a su protagonista, una niña huérfana, un resquicio a la esperanza a través de su viaje al mundo onírico dirigido por un auténtico domador de sueños: el gran gigante bonachón.

«La niña miró con gran atención y, en efecto, logró descubrir la fina silueta translúcida de algo que, más o menos, tenía el tamaño de un huevo de gallina. Era de color verdemar muy pálido, suavemente nacarado, y resultaba muy bonito. Yacía en el fondo del tarro de vidrio, muy tranquilo, aunque su cuerpo alargado y gelatinoso latía de manera leve, como si respirara. ¡Se mueve! -exclamó Sofía-. ¡Vive! -¡Claro que vive! -¿Y de qué se alimenta? -preguntó la niña-. -El sueño no necesita alimentarse de nada -explicó el GGB. …»

Más información

Propuesta de guía de actividades

Y aunque pongamos fin al año Roald Dahl esperamos que todas las actividades que se han hecho en todo el mundo en torno a su figura hayan servido para perpetuar y difundir aún más su obra.

¡Feliz año!

Historia sin fin / Ilela Mari

historia_sin_finMARI, Iela, Historia sin fin, Madrid: Anaya, 1998 (Sopa de libros; 20). ISBN: 84-207-9075-3)

Dos historias circulares presentadas por la autora en formato álbum mudo ilustrado en las que el niño puede sacar sus propias conclusiones a través de la lectura de imágenes que giran en torno a dos ejes:

 

  1. Cóme que te como
  2. El huevo o la gallina

Un libro que se presta a múltiples lecturas y relecturas.

V. artículo sobre este libro en Revista Imaginaria.

Libro recomendado por el Grupo LIJ. «Grupo de Investigación LIJ». Curso 16-17 (3º infantil, 1 º y 2º de primaria)

Adivina en qué país… de Martina Badstuber

adivina_paisBADSTUBER, Martina, Adivina en qué país, Barcelona, Juventud, 2010, 40 p. ISBN: 978-261-2803-3

Badstuber hace un libro informativo en formato de álbum ilustrado  que presenta 10 países de los que resalta aspectos curiosos para llamar la atención del pequeño lector a medida que descubre la riqueza y diversidad del mundo. Curiosidad que retroalimenta al comienzo de cada historia con la adivinanza «Adivina en qué país…»

tailandia-1 tailandia-2

Libro recomendado en el Canal lector. Ver enlace

Libro recomendado por el Grupo LIJ. «Grupo de Investigación LIJ». Curso 16-17 (3º infantil, 1 º y 2º de primaria)

Fibonacci

fibonacci-el-sonador-de-numerosFibonacci, el soñador de números / Joseph D’Agnese; il. John O’Brien. Barcelona: Juventud, 2011, 40 p. ISBN: 978-84-261-3848-4

«Cierto hombre tenía una pareja de conejos en un lugar cerrado y deseaba saber cuántos se podrían reproducir en un año a partir de la pareja inicial, teniendo en cuenta que de forma natural tienen una pareja en un mes, y que a partir del segundo se empiezan a reproducir cuantos conejos tendrá al cabo de un año».

Este libro informativo muestra a los niños la biografía de Leonardo Fibonacci, matemático italiano del siglo XIII, que descubrió que detrás del aparente caos hay orden, como demostró con la Sucesión de Fibonacci donde se ve que todo sigue un patrón numérico (y rítmico) en la naturaleza.

espiral

Espiral de Fibonacci

fibonacci_ficha

Las tormentas del mar embotellado / Ignacio Padilla

mar_unedLas tormentas del mar embotellado / Ignacio Padilla; il. Ana Ochoa. Alzira (Valencia): Algar, 2008, 104 p. (Calcetín rojo; 87). ISBN: 978-84-9845-097-2

La biblioteca de la Uned realiza un vídeo sobre este curioso libro dentro de la sección «Los libros de Valentina«. Un libro que narra la historia de «Lejos» donde sus habitantes sueñan con conocer el mar, la ciudad y el mundo. «Lejos», un lugar donde un día aparece en el desierto un barco al mando del Capitán Añil que tiene un mar embotellado con sus monstruos y propias tormentas. Añil ha llegado hasta «Lejos» para proponer a sus habitantes una aventura que no podrán rechazar.

Un libro donde gana la imaginación que es el tesoro más preciado.

Recomendo por Helena Périz, bibliotecaria de la Uned.

La madre de Jack / Nesquens

madre_jackLa madre de Jack / Daniel Nesquens; Edu Flores (il.), Zaragoza: Ápila ediciones, 2015, 40 p. ISBN: 978-84-939736-9-8

Basado en un cuento tradicional escocés, llegó a mis manos el otro día este cuento de Nesquens ilustrado por Edu Flores que llamó mi atención entre los demás.

Lo primero por su formato: grande, al estilo del libro álbum; segundo, por la portada mostraba la silueta de esa madre adornada por elementos varios sin aparente armonía, pero como vería más tarde, sin duda alegóricos al texto (un martillo, un embudo, una raspa de pescado, flores); tercero por la visión de unas ilustraciones de colores suaves y tonos fríos que llenaban las páginas interiores acompañando de forma magistral a un texto nada desprovisto de fuerza.

En suma, tenía entre mis manos un libro que aparentemente me pareció un cuento de terror y que en su contraportada se leía: «La madre de Jack estaba más cerca de la muerte que de la vida. El médico nada podía hacer. Tampoco Jack con sus lamentos. Sin embargo Jack es un chico valiente, fuerte, que no dudará en enfrentarse con su ingenio a un rival difícil de batir».

Como si fuera un ritual, lo cogí, le dí la vuelta, lo hojeé y pregunté al vendedor sobre el libro. La respuesta fue: «la verdad, no es un libro de los más fáciles de Nesquens».

La combinación de «álbum», «muerte», «madre», «valiente», «Nesquens», «no es de los más fáciles» y las ilustraciones me hizo decidirme: «Uf, me lo llevo, tengo que leerlo».

No me equivoqué, me encontré con un libro llego de ingenio, en el que un niño (valiente, desesperado e ingénuo) intenta en vano engañar a la muerte. No era un cuento de terror, era un cuento sobre el ciclo vital, tratado de manera serena pero sin ambages, sin la distancia con la que se trataba a la muerte en el libro de «El pato y la muerte». Aquí la muerte se llevaba a humanos (a madres). La muerte contra la que lucha Jack es poderosa y altanera. Solo la comprensión de Jack ante su cometido y la asunción de que el momento final es inevitable, nos devuelve la visión de una muerte cotidiana, de transición, una figura de acompañamiento necesaria para que la vida siga adelante.

Os dejo con una entrevista que hicieron a los autores sobre este libro que espero os guste tanto como me ha gustado a mi.

Entrevista

 

(Recomendado por Laura Fontova)

Eventos

There are no upcoming events.

Suscríbete

Te mantendremos informado de todas nuestras novedades