El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenilArianna Squilloni en Estadilla
Arianna Squilloni visita Estadilla el miércoles 29 de noviembre a las 18’00 h. en la Biblioteca municipal (Centro Buñero).
La editora de A buen paso nos hablará está vez de cuáles son las claves para editar un buen libro.
Arianna ya ha visitado a nuestra comunidad en otras ocasiones y en todas ellas nos ha dejado con un buen sabor de boca y un ánimo alentador para seguir invitando a quien se deje contagiar por la lectura de los buenos libros.
Aportar y sumar. Bibliotecas verdes en los colegios.
Bajo el epígrafe de Bibliotecas Verdes y la gestión de los residuos en los centros escolares de Barbastro se explica en la Ventana verde del Somontano de Barbastro el trabajo que se está realizando en los colegios de Barbastro y 2 CRAS de la Comarca.
La propuesta contempla la asistencia técnica de un educador medioambiental para analizar la situación de partida del centro respecto al tratamiento y gestión de residuos, así como formación de los equipos docentes, dotación de contenedores para la separación de papel/cartón y envases, y elaboración del plan de gestión común al centro e integrador del conjunto de la comunidad educativa.
Acompañan a este proyecto las actividades que se están desarrollando por parte del calígrafo Ricardo Vicente dirigidas a 6º de primaria (enlace), los cuentacuentos de Sandra Araguás en los CRAS y los talleres sobre mitología y gravedad que realizará la Asociación Astrosomontano en diciembre entre los alumnos de 4º de la ESO de los Institutos de Barbastro. Todas estas actividades se irá informando en la Red comarcal de Bibliotecas, en la Ventana Verde y aquí, en el blog de la Comunidad de lectura El rey rojo.

Tablillas enceradas
A continuación os dejo un enlace al documento técnico que ha realizado la empresa Entorno Social y Natural sobre la metodología de implantación del mismo en los Colegios.
Aportar. Sumar. Guía de apoyo para centros escolares
¡Espero que os guste el proyecto!
Las bibliotecas verdes llegan a los colegios de Barbastro
Tabulae ceratae
La segunda fase del proyecto de bibliotecas verdes en la que se está trabajando con los centros escolares lleva a los alumnos de 6º de primaria un taller denominado «Soportes de escritura & Letras» impartido por el calígrafo Ricardo Vicente Placed.

6º Escolapios
De acuerdo a la filosofía del proyecto «Bibliotecas verdes del Somontano de Barbastro» se pretende con el taller dar a conocer diferentes soportes de escritura de la antigüedad que las civilizaciones antiguas hicieron a partir de elementos que le aportaba la naturaleza. En este caso nos retrotraemos a la época romana y con la ayuda de un estilo casero (styllus) y unas tablillas enceradas los alumnos practicarán la letra capital romana en las «pugillae».
Este será el calendario del taller.
San José de Calasanz |
13 Noviembre |
10:15-11:45 |
1 |
San Vicente de Paúl |
14 Noviembre |
15:00 |
1 |
La Merced |
15 Noviembre |
10:55-11:50 12:15-13:00 |
2 |
Pedro I |
21 Noviembre |
12:00-13:00 15:00-16:00 |
2 |
Alto Aragón |
22 de Noviembre |
10:00-11:00 11:00-12:00 |
2 |
Las bibliotecas municipales están de fiesta
Aprovechamos la ocasión para felicitar a la Biblioteca de Estadilla por el Primer Premio María Moliner concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por su proyecto «Chiscarabis, la magia continúa» donde se ve su «amplia y variada programación de actividades y su implicación con la preservación del medio ambiente»; elemento común con otras bibliotecas de la Comarca a través de la participación del proyecto «Biblioteca verde» y las actividades de la Comunidad de lectura «El rey rojo».
Continuando con su trayectoria lectora, los vecinos de Estadilla tuvieron el placer de escuchar a Pep Bruno este domingo con su espectáculo «Cuentos para adultos«.
El 7 de noviembre la Biblioteca de Peralta de Alcofea disfrutará del taller»Fundamentos de astronomía» dentro del programa Biblioteca Verde.
Este programa tendrá su continuidad en las bibliotecas escolares durante este mes de noviembre.
Mientras tanto, las bibliotecas celebran Halloween programando multitud de actividades. Os dejamos con un recuerdo de la tarde de ayer en la Biblioteca de El Grado.
¡Seguiremos informando!
Exposición de libros infantiles y juveniles.
Librería Ibor de Barbastro organiza del 3 al 26 de noviembre la 21ª edición de la «Exposición de libros infantiles y juveniles«, en la que ofrece al público una cuidada selección de literatura infantil.
Una selección realizada en función de sus títulos, de sus autores, de su edición, de su diseño e ilustración. Ahí verás títulos de siempre o autores noveles, libros con pop-up (desplegables), con texturas, impresos con tintas especiales …
I Premio «Alfinden: bibliotecas y comunidad»
El Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén (Zaragoza) ha convocado el I Premio “Alfindén: bibliotecas y comunidad” donde se premian proyectos que demuestren una trayectoria de buenas prácticas en bibliotecas públicas. Finaliza el plazo de presentación de proyectos el 30 de septiembre de 2017.
Estadilla con El rey rojo
Hola a todos, y en plena temporada veraniega, las bibliotecas municipales continúan su actividad.
Si no, acércate a la biblioteca de Estadilla y mira que programación más interesante están disfrutando:
- Celebración de la mención especial de la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner.
- Exposición itinerante «Vivir entre libros». (ahora se desplaza a Laluenga y luego a Laperdiguera)
- Talleres y actividades con el proyecto de las Bibliotecas Verdes del Somontano de Barbastro (tertulia literaria «El hombre que plantaba árboles» de Jean Giono)
Y muchas más. Dedica unos segundos y desplaza el cursor por su páginas.
¡Seguimos en contacto!
Congreso AELE

Comunidad de lectura El Rey Rojo
El pasado martes 4 de julio tuvimos la ocasión de contar nuestra experiencia como Comunidad de aprendizaje a todo el mundo que asistió a la mesa redonda «Prácticas de lectura y escritura que generan entramado social» organizada por la AELE (Asociación Española de Lectura y Escritura) dentro del 6º Foro Iberoamericano sobre Literacidad y Aprendizaje.
Bajo el título «Comunidad de lectura El rey rojo. La experiencia del Somontano de Barbastro» expusimos nuestro modelo de trabajo en el territorio. Modelo que gracias a la colaboración de todos los miembros de la comunidad partícipes del proyecto nos permite ver, explorar y analizar los resultados que con tanta claridad reveló Rosa Tabernero en su exposición.
Un trabajo donde se ve que la cooperación entre instituciones es posible y donde la comunicación entre bibliotecas municipales y escolares es una realidad.
Fue una mesa redonda interesante donde pudimos ver otros tipos de proyectos de cooperación bibliotecaria en marcha.
Una experiencia enriquecedora que culminó con la visita que hicimos de la mano de Constanza Mekis a la librería de Ana Garralón «La Fabulosa», donde pudimos comprobar el cuidadoso criterio de selección que Ana aplica en los libros que habitan en sus estanterías.
Una vez más, gracias a todos por participar en este proyecto.
Exposición Vivir entre libros
Este sábado finalizó la exposición «Vivir entre libros» que se ha podido visitar estos días en la Uned de Barbastro.
Esta exposición inaugurada con la conferencia impartida por Rosa Tabernero «Entre libros y lecturas» quiere dar a conocer la experiencia que la Comunidad de lectura El rey rojo ha acumulado durante estos años en la ciudad de Barbastro mediante el trabajo en común y compartido con bibliotecas municipales y escolares, librerías, universidades y entidades.
Pero, esto no acaba aquí, ahora comienza la itinerancia de la exposición por toda la Comarca.
Ahora es la ocasión de continuar con nuestro particular laboratorio de lectura: una pequeña biblioteca de consulta en sala donde se encuentran los libros trabajados en el grupo de investigación LIJ y otros libros aportados por las bibliotecarias municipales entre las lecturas más habituales de sus usuarios infantiles.
Os invitamos a seguir la ruta de la exposición «Vivir entre libros» y, por supuesto, a anotar aquellos libros que vayas leyendo de nuestra singular biblioteca.
¡Buen viaje y feliz estancia, amigos lectores!
Master LIJ 2017
Un año más la Universidad de Zaragoza convoca el Máster propio de Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles que ya va por su V edición.
Dirige el máster Rosa Tabernero Sala, Departamento de Didáctica de las Lenguas y de las Ciencias Humanas y Sociales. Universidad de Zaragoza




Suscríbete
Te mantendremos informado de todas nuestras novedades
Biblioteca municipal de Peralta de Alcofea Hnos. Arnal Cavero
Biblioteca municipal de Peralta de Alcofea Hnos. Arnal Cavero
Comentarios recientes