El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenil

Danny el campeón del mundo / Roald Dahl

danny-el-campeonDanny el campeón del mundo / Roald Dahl; il. Quentin Blake. Madrid: Alfaguara, 2015. 236 p. (Alfaguara clásicos). ISBN: 978-84-204-8294-1

Danny vive en un carromato con su padre que regenta una pequeña gasolinera y un taller mecánico. Su madre murió cuando él tenía cuatro meses.

Danny no vive entre grandes lujos ni tampoco parece necesitarlos porque tiene todo lo que quiere para ser totalmente feliz: la compañía de su padre.

Pero, pronto descubrirá el gran secreto de su padre. Un secreto que superará cualquier historia que este le haya narrado a la hora de dormir en ese momento mágico que comparten diariamente antes de que le venza el sueño.

¿Cuál será este secreto que hará que esta familia tan peculiar se una aún más?

El principito / Saint-Exupéry

principitoEl principito / Antoine de Saint Exupéry, Barcelona: Salamandra, 2007 (Quinteto; 112), ISBN: 978-84-95971-76-0

 

Ya se hablado alguna vez en el blog del concepto de clásico en literatura, por lo que con ocasión del reciente estreno de la película El principito podemos volver a recuperar de la estantería la edición impresa de la magnífica obra escrita por Antoine de Saint-Exupéry en 1943 y que se ha convertido en un compañero habitual en cualquier biblioteca.

Bajo su apariencia sencilla e inocente, característica que ha permitido introducir esta novela corta como uno de los referentes de libros para niños, Sant-Exupery va desgranando sentencias que al leerlas, acaso pueden remover aquellas dudas y preguntas escondidas en alguna parte de nuestro cerebro.

Frases como:

  • “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.”
  • “Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo…”

 

Frases, que solo un adulto puede aprehender en toda su totalidad. La historia que se ha llevado ahora al cine, desarrolla una historia paralela a la del principito, sin que esta pierda la esencia del cuento, a la vez que nos guía, a los adultos y a los niños, a comprender de manera gráfica y visual los recursos literarios que Saint-Exupéry despliega en su cuento.

Como se ha dicho al principio, quizás sea el momento, de desempolvar de nuevo el libro que nos recomendaron leer a tan corta edad y comenzar de nuevo a leerlo con una relectura, retomando la idea de Italo Calvino de que «un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir».

A continuación dejo unos enlaces que quizás os puedan interesar:

Haz clic para acceder a ElPrincipito.pdf

http://www.actitudfem.com/guia/cine-y-television/peliculas/resena-y-sinopsis-de-el-principito

 

Agu Trot / Roald Dahl

agu trotAgu Trot / Roald Dahl; il. Quentin Blake. Madrid: Alfaguara, 2008. p. 64 (Alfaguara infantil). ISBN: 978-84-204-6478-7

En Agu Trot que quiere decir Tortuga al revés, Roald Dahl nos muestra de manera amable la cara de la soledad en la edad adulta, enseñándonos lo que sus protagonistas, que ya no son ningunos niños, son capaces de hacer para aliviar su soledad y darle una segunda oportunidad al amor.

Para ello, la idea que se le ocurrirá al señor Hoppy solo podría anidar en algún recodo de un alma infantil que aún no ha desaparecido del todo; de ese niño que todos llevamos dentro.

Este relato, como tantas obras de Dahl, ha sido llevado al cine en 2015 donde se puede ver a un enamorado Dustin Hoffman (Sr. Hoppy) poniendo en práctica su estrategia para hacerse visible ante su vecina la Sra. Silver.

De vuelta a casa / Oliver Jeffers

jeffersDe vuelta a casa / Oliver Jeffers; trad. Udo Araiza. Méxic o: Fondo de Cultura Económica, 2008 (Los especiales de A la orilla del viento), [32] p. ISBN: 978-968-16-8508-9.

Jeffers, autor de obras como Perdido y encontrado (2005), El increíble niño comelibros (2007), El misterioso caso del oso (2008) o Arriba y abajo (2011) entre otras, vuelve en este ya clásico libro álbum a presentar una situación alocada con grandes dosis de ternura que solo la imaginación de un niño puede resolver de la manera más sencilla para acabar con un final feliz. Porque ante tan poderosa arma como es la mente infantil nada se detiene y nada se resiste.

Hay clases sociales

media_vaca_clases_socialesMedia Vaca (prólogo):

Después de leer este libro ya no podremos leer de la misma manera las historias de príncipes y princesas. Y eso que aquí no se habla ni de príncipes ni de princesas, sino de las desigualdades económicas que marcan la vida de la gente.
Cuando se publicó por primera vez este libro, a finales de los años setenta, muchas personas pensaban que las diferencias entre ricos y pobres se reducirían y soñaban con un futuro igualitario. Por el contrario, en los últimos años han aumentado esas diferencias. Hay quien posee coches exageradamente lujosos, yates del tamaño de una casa y casas que parecen palacios (¡y todo les parece pequeño!), mientras que otras muchas personas no disponen de una vivienda digna y sufren enormes apuros para salir adelante. ¿Qué piensan de todo esto nuestros jóvenes lectores?

Clases sociales 1

Clases sociales 2

Así puede ser la democracia

media_vaca_democracia

Media Vaca: prólogo

«Las bibliotecas infantiles están llenas de libros sobre vampiros, zombis y monstruos horripilantes, guerras apocalípticas y cataclismos de todas las clases imaginables… Pues bien, ¡no pasará nada si incorporamos a estas bibliotecas un libro que hable de la democracia!
Este que publicamos ahora, con nuevas ilustraciones de Marta Pina, fue pensado y escrito hace casi cuarenta años. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, todo lo que dice (de la manera más clara y sencilla posible) continúa estando perfectamente vigente. A los lectores más jóvenes les dará pistas para formular preguntas interesantes, y a los mayores les servirá para refrescar ideas y para reafirmar sus convicciones democráticas, lo que no es poca cosa».

Democracia 1

Democracia 2

Las mujeres y los hombres

media_vaca_hombres_y_mujeres

Media Vaca (prólogo):

«Cuando decidimos volver a editar unos libros de hace casi cuarenta años, pensamos que de los cuatro títulos de la serie quizá el más desfasado fuera el dedicado a las mujeres y los hombres, ya que desde 1978 se han producido muchos cambios y, por suerte, casi siempre para mejor. (Los lectores más mayores podrán comprobar ahora esos cambios leyendo este libro).
Pese a todo, en 2015, las mujeres no sólo no disfrutan de muchos privilegios que parecen reservados a los hombres, sino que siguen sufriendo en todo el mundo grandes discriminaciones. Nadie puede tener ninguna duda de que mujeres y hombres somos iguales y tenemos los mismos derechos. Sólo con la educación podremos lograr ese mundo igualitario que ha de ser —para todos— un lugar mejor donde vivir».

De mujeres y hombres 1

Las mujeres y los hombres test

Premio Bologna 2016

media_vaca

 

En febrero de 2016, la editorial Media Vaca recibió ha recibido el primer premio Bologna Ragazzi Award en la categoría Non fiction por la edición de su colección Libros para mañana.

«Los Libros para Mañana son libros de política para niños. Los publicó originalmente La Gaya Ciencia en 1977-1978. La edición de Media Vaca conserva los textos del Equipo Plantel, escritos hace cuarenta años (y que sorprendentemente —y tristemente— podemos considerar vigentes), aportando nuevas ilustraciones. Los cuatro títulos publicados son Cómo puede ser la democracia (ilustrado por Marta Pina), Así es la dictadura (ilustrado por Mikel Casal), Hay clases sociales (ilustrado por Joan Negrescolor) y Las mujeres y los hombres (ilustrado por Luci Gutiérrez). El Equipo Plantel, que escribió los textos y a quien se debe la idea de la colección, está formado por los autores Adriana D’Atri, Miguel García Sánchez y Curra Orozco».  (Fuente)

Más información

 

El gran libro de los miedos del ratoncito / Emily Gravett

miedos_ratoncitoEl gran libro de los miedos del ratoncito / Emily Gravett. Barcelona: Picarona, 2015, [32] p. ISBN: 978-84-16117-44-4

Emily Gravett tras sus historias de lobos vuelve a la carga con otro personaje habitual de los cuentos infantiles: el ratón.  Esta vez desde la antítesis que simboliza la figura del lobo.

En el lado opuesto, Gravett presenta a un ratón que como no podía ser de otro modo, es un animalillo pequeño y vulnerable, con multitud de miedos y fobias.

En forma de libro troquelado, este ratoncito nos desvela sus miedos más profundos, aunque al final se convenza de que no todo es tan negro como se imagina.

Libro recomendado por el Grupo LIJ. Grupo de Estudio «Lectores eficientes. Evidencias de éxito». Barbastro. 1, 2º, 3º infantil, 1º primaria).

Historias de ratones / Arnold Lobel

ratonesHistorias de ratones / Arnold Lobel. Pontevedra: Kalandraka, 2015, 61 p. (Libros para soñar) ISBN: 978-84-8464-579-5

Libro clásico en bibliotecas escolares porque sus relatos apelan directamente al mundo de los afectos en situaciones totalmente cotidianas. Estas son las historias que les cuenta papá ratón a sus siete hijitos cada noche.

Os contaré siete cuentos,                                                                             uno para cada uno de vosotros,                                                               si prometéis                                                                                                          dormiros                                                                                                                                                                                    en cuanto haya terminado.                                                  

-Te lo prometemos                    

-respondieron ellos.

Libro recomendado por el Grupo LIJ. Grupo de Estudio «Lectores eficientes. Evidencias de éxito». Barbastro. 1, 2º, 3º infantil, 1º primaria).

Eventos

There are no upcoming events.

Suscríbete

Te mantendremos informado de todas nuestras novedades