El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenil

Exposición sobre el libro informativo. El rey rojo

Ayer se inauguró la exposición de libros informativos (de no ficción) de la mano de Rosa Tabernero, directora del Máster propio de Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles de la Universidad de Zaragoza, y miembro de la comunidad de lectura El rey rojo.

 

Bajo el título «Leer, mirar, preguntar, conocer. La infancia y los libros de no ficción» Rosa Tabernero puso sobre la mesa una muy interesante propuesta de nada más y nada menos que 103 libros que acercan al niño (y también al adulto) al maravilloso mundo del conocimiento que nos brindan de forma libre y gratuita las colecciones de las bibliotecas de la Red comarcal de Somontano de Barbastro, así como las bibliotecas escolares participantes en el proyecto.

Acceso a la bibliografía expuesta

 

La exposición se podrá visitar del 9 de mayo al 29 de mayo en la Sala Zueras de la Uned en horario de lunes a viernes de 18 a 20 h. y el sábado de 19 a 21 h.

 

Actividad organizada por la Comunidad de lectura El rey rojo.

Exposición sobre el libro informativo. El rey rojo

Un año más la Comunidad de lectura El rey rojo pone el broche a su actividad para enseñaros el trabajo realizado entre todos los miembros de la Comunidad respecto al libro informativo o libro de no ficción.

Algunos de estos libros ya los hemos trabajado desde el Grupo de trabajo de literatura infantil, y por ello hemos constatado los buenos resultados que han dado.

Como siempre, os animamos a acudir a la inauguración de la exposición que se celebrará el miércoles 9 de mayo a las 18´00 h. en la Sala Zueras de la Uned de Barbastro, en la cual asistiremos a una charla de Rosa Tabernero, directora del Máster propio de Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles de la Universidad de Zaragoza, y miembro de la comunidad. El título de la charla es «Leer, mirar, preguntar, conocer. La infancia y los libros de no ficción».

La exposición se podrá visitar del 9 de mayo al 2 de junio en la Sala Zueras de la Uned en horario de lunes a viernes de 18 a 20 h. y el sábado de 19 a 21 h.

Actividad organizada por la Comunidad de lectura El rey rojo.

Día internacional del libro infantil 2018

 

En este 2 de abril, bajo el lema «Los libros hacen grande lo más pequeño» la escritora Inese Zandere y el ilustrador Reinis Petersons nos traen el pregón y el cartel anunciador de este día de tan señalado para la literatura infantil, en el que como todos los años la OEPLY  conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen celebrando el Día Internacional del Libro Infantil organizado por el IBBY.

  • «Un libro infantil representa el respeto por la grandeza de lo más pequeño. Representa un mundo que se crea de nuevo una y otra vez, una seriedad lúdica y preciosa, sin la que todo, incluida la literatura infantil, es simplemente un trabajo muy pesado y vacío.»

 

Acceso al programa

¿Te gusta pensar?… Ven a las bibliotecas

Continuamos experimentando con la Filosofía visual para niños y su volumen de «Mundo cruel».

En esta ocasión viajamos hasta Berbegal, donde su bibliotecaria nos invita a pensar con las propuestas de esta caja mágica este viernes 23 de marzo a las 19,00 h.

 

Seminario intercentros taller cómic

El martes 13 de marzo a las 18,00 h. en el Colegio Público Pedro I de Barbastro la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic ofrecerá un taller de la mano de su secretaria, Cristina Hombrados, donde mostrará diferentes propuestas de cómic recomendados para trabajar con ellos en diversas etapas educativas, así como hablará de las formas de llevarlas a la práctica.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades del Seminario Intercentros de Bibliotecas que organiza el CIFE de Huesca a través de su UFI de Barbastro.

Actividad abierta a todos los mediadores.

 

Paseando la mirada (exposición de ilustradores)

Lleva días inaugurada la exposición «Paseando la mirada: historias ilustradas desde Zaragoza» que ha llevado a que nombren Zaragoza como «Capital aragonesa de la ilustración de libros».

La exposición puede visitarte desde el 25 de enero al 23 de abril en la Sala de exposiciones de La Lonja  (Zaragoza) en horario de:

  • Martes a sábado 10 a 14 h y 17 a 21 h.
  • Domingo y festivos, 10 a 14,30 h

La exposición muestra una cuidada selección de ilustraciones hecha por sus autores «Reconocidos y reconocibles, independientes, inquebrantables en su pasión creativa todos ellos, todas ellas, nos esperan como días quietos, para presentarnos y acercarnos sus obras elegidas. Pero, siempre hay un pero, o un gato; de alguna manera hay que alertar de que todas estas representaciones y objetos expuestos, han perdido algo de la chispa, de la intención que solamente se vislumbra en el verdadero escenario para el que fueron concebidos, que no es otro que el libro que tuvieron el propósito, el privilegio de ilustrar.»

 

Más información

Premio de Narrativa Escolar 2018

Se abre el plazo de presentación de originales al XIX Premio Escolar de Narrativa 2016 que un año más ha organizado el Ayuntamiento de Barbastro.

Se podrán presentar todos los alumnos escolarizados en la zona de Barbastro. Las obras serán de tema libre.

Los originales, un máximo de 2 por alumno, se presentarán antes del 20 de marzo de 2018 en la Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones del Ayuntamiento de Barbastro (Centro de Congresos de Barbastro). [email protected]

Categorías:

  De 15 a 18 años:
Primer Premio: 120,00 €
Segundo Premio: 60,00 €

 De 12 a 14 años:
Primer Premio: 80,00 €
Segundo Premio: 40,00 €

El premio se fallará en mayo de 2018.

BASES CONCURSO ESCOLAR DE NARRATIVA 2018

Pep Bruno vuelve a la Comarca

Pep Bruno visita el 4 de marzo la  biblioteca de Estadilla con su cuentacuentos «De mi mochila traigo palabras».

A las 17 h. de la tarde este estupendo narrador vendrá de nuevo a hacer malabarismos con las historias que narran los libros que viajan con él.

Charla de Ellen Duthie en Barbastro

Llega una interesante propuesta a Barbastro. La autora de Filosofía visual para niños, Ellen Duthie, viene a visitar a la Comunidad de lectura El rey rojo.

El jueves 15 de febrero a las 17,30 h. en la Sala Zueras de la Uned de Barbastro tendremos ocasión de escuchar a Ellen Duthie quien nos explicará a fondo este ingenioso proyecto que pone en el punto de mira al lector reflexivo y crítico.

Merece la pena detener un momento el tiempo y venir a escucharla.

¡Os esperamos!

Entrada libre. Taller dirigido a mediadores (bibliotecarios, docentes, libreros, padres y madres, y todo el público en general que le guste transmitir el gusto por la lectura).

Recomendado por la Comunidad de lectura El rey rojo.

Taller de oralidad

La Comunidad de lectura ha invitado a Barbastro al narrador Ignacio Sanz para que nos cuente la influencia que tiene la tradición oral en el futuro lector.

El lunes 11 de diciembre a las 17,30 h. en la Biblioteca de Barbastro, Ignacio Sanz realizará un taller práctico titulado «Tradiciones orales encantadas: el primer estímulo para la lectura».

Aquí encontraréis más información sobre el ponente, director del Festival de oralidad de Segovia y El Espinar. Enlace

Taller dirigido a mediadores. Entrada libre.

 

 

Este taller se realizará también al día siguiente 12 a las 18 h. en el CIFE de Huesca.

Eventos

There are no upcoming events.

Suscríbete

Te mantendremos informado de todas nuestras novedades