El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenilEl Gabinete de lectura del sombrerero loco
¡Y ya estamos de nuevo de vuelta! Esta vez, la Comunidad de lectura El rey rojo ha preparado con mucho cariño su vuelta a las sesiones de literatura infantil y juvenil con mediadores, directamente en las aulas.
Ya que la situación actual nos obliga a adaptarnos, en esta ocasión, la Comunidad entrará en las clases de aquellos colegios de nuestra Comarca que se han inscrito previamente en la actividad dirigida a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.
Colegio San Vicente de Paúl – Colegio Alto Aragón –
CRA Estadilla-Fonz – CRA A Redolada
Las bibliotecas también estaremos ahí con nuestros libros, muy atentas para observar cómo trabajan la lectura nuestros usuarios más jóvenes, y así poder sacar el máximo provecho de la experiencia.
Trabajaremos desde lo analógico a lo digital para volver de nuevo al libro objeto.
Las lecturas elegidas para estas sesiones son:
- Dídola, Pídola, Pon o la vida debe ofrecer algo más / Maurice Sendak (3º y 4º de primaria)
- Pipi Calzaslargas / Astrid Lindgren (5º y 6º de primaria)
Las sesiones estarán dirigidas por Rosa Tabernero Sala, profesora de la Universidad de Zaragoza, Investigadora Principal del Grupo de Investigación de referencia ECOLIJ, y directora del Master Propio en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles. Se contará como ponentes:
- Rosa Tabernero, presentación de las sesiones y dinámica de trabajo (23-2-2021)
- Pep Bruno, narrador oral (25-2-2021)
- Belén Santaolalla, licencida en comunicación audiovisual y directora artística de la compañía de teatro Stroke 114 (17 y 18 de marzo, 7, 8, 21 y 22 de abril de 2021)
- Sesión final con presentación de resultados con Rosa Tabernero y Belén Santaolalla (12-5-2021)
Todas las sesiones serán de acceso restringido al grupo de trabajo.
Acceso al programa
Actividad organizada por la Comunidad de lectura El Rey Rojo
VIII Jornadas de cómic ciudad de Barbastro
Y después del Día de las bibliotecas pasado, la Asociación Aragonesas de Autores de Cómic celebra del 26 de octubre al 14 de noviembre en el Centro de Congresos de Barbastro las VIII Jornadas de Cómic ciudad de Barbastro. El horario de visita es de 18,30 a 20,30 h. de lunes a sábado.
Aquí tienes el cartel con sugerentes propuestas y conferencias virtuales también.
De acuerdo a la situación derivada de la COVID-19, sus actividades han sido adaptadas teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias y se han programado un par de ENCUENTROS VIRTUALES.
3 noviembre. 19:00
Presentación Gaza Amal. Historias de mujeres valientes en la franja de Gaza.
Con la presencia de Alexandra Cordero (responsable de la delegación territorial de UNRWA Aragón, la entidad que ha editado el cómic) y Susanna Martín (autora del cómic). Coordinado por Cristina Hombrados.
Se hablará de la situación de Gaza, del trabajo realizado por Susanna Martín en el cómic y de la trayectoria de la autora en el medio.
5 de noviembre. 19:00
Charla DibujantAs Aragonesas
Con la presencia de Sara Jotabé, Laura Rubio y Sara Soler. Modera Cristina Hombrados.
Las autoras, tres de las más destacadas e interesantes dentro del cómic de nuestro territorio, charlarán en torno a sus trabajos, trayectoria y Aragón.
A dichos encuentros, para los que no se necesita invitación, se podrá acceder mediante Zoom (el enlace se encuentra en las correspondientes páginas de la web de las Jornadas) o desde el canal de YouTube de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic. Al final de cada encuentro se reservarán unos minutos para contestar a las preguntas del público asistente. Por otra parte, si queréis hacernos llegar alguna pregunta para plantearla a lo largo de las charlas, será bienvenida.
Del cómic Gaza Amal es probable que podamos conseguir algún ejemplar en papel, por lo que si os interesa, decidnos.
En el Centro de Congresos de Barbastro podrán visitarse desde mañana 24 de octubre hasta el próximo 14 de noviembre de lunes a sábado en horario de 18:30-20:30 las siguientes EXPOSICIONES:
SUPERHÉROES «MADE IN ARAGÓN»
Recoge una selección de algunos de los trabajos de tres autores de la tierra que publican actualmente en la industria norteamericana: David Daza, David López y Marta Martínez.
BERNAL. 15 AÑOS DE MONIGOTERO
Gracias a la colaboración del Salón del Cómic de Zaragoza llega a Barbastro la exposición con la que el humorista gráfico, ilustrador y dibujante José Antonio Bernal celebró el pasado 2019 sus 15 años como profesional en el medio.
DIBUJANTAS ARAGONESAS
En esta exposición se podrán admirar algunos de los trabajos de tres de las autoras más destacadas e interesantes del medio en nuestro territorio: Sara Jotabé, Laura Rubio y Sara Soler.
Tanto las presentaciones de cómic previstas (Frontera de Ordesa y Casablanca, Madrid, París) como la conferencia «Barbastro. Cuna de dibujantes», han sido aplazadas hasta nuevo aviso.
Actividad recomendada por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic.
Clausura del Erasmus+ Living among books
Desde hace casi 2 años, la Comunidad de lectura El rey rojo ha venido trabajando en el proyecto europeo «Living among books».
Ahora este proyecto llega a su fin, aunque debido a la situación sanitaria no se ha podido clausurar como se tenía previsto con la celebración del IV Encuentro internacional de socios del Erasmus. Pero la Comunidad no quiere renunciar a este acto y dar a conocer el material que han trabajado las bibliotecas municipales y escolares, por eso trasladamos este acto de clausura y presentación de booktráiler y otros productos creados desde el Erasmus al jueves 24 de septiembre de 2020.
Cuando se acerque la fecha volveremos a informarte. Mientras tanto, la Comunidad de lectura agradece a todos sus miembros y seguidores la colaboración prestada para llevar a cabo el proyecto.
Y recuerda «¡Disfruta leyendo!»
Las bibliotecas ya están de vuelta
Las bibliotecas del Somontano de Barbastro ya están de vuelta. Mira las condiciones de acceso. Venga, ¡renueva tus lecturas!
Día internacional del libro 23-4-2020
Hoy 23 de abril es el Día Internacional del Libro. Para celebrarlo en familia te invitamos a que visites el portal de de la Red comarcal de Bibliotecas donde encontrarás todas las actividades interactivas que han preparado las bibliotecas municipales para tí.
Verás, verás que te encuentras. Entra ya
Taller de rosas de papel. Biblioteca de Castejón del Puente
Taller de marcapáginas. Biblioteca de El Grado
Cuentacuentos. Biblioteca de Estadilla
Libros para la cuarentena. Biblioteca de Peralta de Alcofea
Concurso de San Jorge. Biblioteca de Berbegal
Taller de libro antiguo. Servicio de archivos y bibliotecas comarcal
Concurso de San Jorge 2020 Día del Libro (Biblioteca de Barbastro)
Junto a otras actividades, el Ayuntamiento de Barbastro ha preparado con su Biblioteca el Concurso «Recomienda tu libro favorito».
Si quieres participar lee bien cómo hacerlo:
El 23 de abril, día de San Jorge, se conmemora el Día Internacional del Libro y desde la Biblioteca Municipal, queremos celebrarlo con vosotros, fomentando la lectura, para lo que os proponemos que recomendéis una lectura que os haya gustado o la que actualmente estáis leyendo.
¡Anímate y participa!
Puede ser divertido que grabéis un pequeño vídeo, puedes salir tú en el vídeo – para lo que se necesitará un documento de autorización de tus padres, que os proporcionaremos por correo electrónico- o un vídeo en el que se vea el libro y oigamos tu voz, o puedes componer una historia o una recomendación con los títulos de los libros que tengas en tu casa o…seguro que se te ocurre alguna otra idea. Este vídeo no puede sobrepasar 1,30 minutos.
• El plazo para enviar las recomendaciones será del 23 al 30 de abril.
• Podrán participar niños de 5 a 12 años.
• Los niños participantes o sus padres tendrán que enviar las recomendaciones al correo electrónico [email protected]. Indicando su nombre, apellidos, edad y dirección para enviarles el obsequio por participar.
• La Biblioteca Pública Municipal publicará a lo largo de la semana siguiente todas las recomendaciones realizadas por los niños y niñas barbastrense en su facebook Biblioteca Municipal Barbastro.
• Las diez primeras recomendaciones que recibamos, obtendrán un libro como premio y el resto de los participantes recibirán un pequeño obsequio.
Biblioteca Tumblebooks
Parece una buena época para desempolvar el bául de los recuerdos aquellas referencias que puedan hacer pasar a nuestros peques un buen rato ciberleyendo. Por eso, rescatamos esta entrada de nuestro blog para que disfrutéis en familia.
———–
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha puesto a libre disposición el servicio Tumblebooks donde encontrarás un conjunto de herramientas digitales para que familias y niños puedan conocer y disfrutar de libros electrónicos y otros recursos.
El acceso se realiza de forma directa a través de bibliotecas públicas que tienen una licencia de uso:
Día Internacional del Libro Infantil 2020
Hoy, 2 de abril, como cada año la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) celebra el Día Internacional del Libro Infantil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
Este año bajo el lema «Hambre de palabras», el autor del pregón Peter Svetina nos invita a saciar esa hambre leyendo.
«Sin embargo, el hambre de palabras se manifiesta de forma distinta: como una tristeza, una apatía, una arrogancia. Las personas que sufren de este tipo de hambre no son conscientes de que sus almas están tiritando, de que están pasando junto a sí mismas sin haberse percibido. Una parte de su propio mundo se les va de las manos sin ellos darse cuenta.
Este tipo de hambre es la que sacian los poemas y las historias.»
Y con ocasión de este día, la bibliotecaria de Estadilla ha querido ayudar a colmar esa hambre de palabras leyéndo a los más pequeños esta bonita historia. Pulsa aquí para escucharla.
¡Acompañanos a celebrar este día!
Para conocer más información sobre los actos Visita la web de la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y juvenil)
Y si quieres seguir leyendo…
En estos tiempos en los que no se puede acceder a las bibliotecas, estos centros nos ofrecen sus servicios bibliotecarios online para que podamos descargar sus contenidos digitales.
Por eso, te proponemos que accedas a la plataforma de libro electrónico eBiblio para que puedas disfrutar de títulos para todas las edades.
Si no eres socio de ninguna de las bibliotecas de la Red autonómica puedes igualmente acceder a este servicio dándote de alta en eBiblio. Accede a la inscripción
¡Sigue disfrutando de la lectura!
Segundo seminario LIJ El rey rojo
El pasado 26 de febrero se reunió la Comunidad de Lectura El rey rojo para celebrar un nuevo seminario de literatura infantil y juvenil sobre libros informativos dirigida a mediadores (bibliotecarias y docentes). En esta ocasión se analizó el libro Historium seleccionado como material de investigación en nuestro proyecto Erasmus + Living among books. Un libro para hablar del desarrollo de las distintas civilizaciones a través de los objetos de un museo.
Impartieron la sesión nuestras compañeras del área de patrimonio cultural de la Comarca, que enseñaron pautas para trabajar este libro en este caso centrado en la prehistoria. Todos los asistentes disfrutamos de su dilatada experiencia en el Parque Cultural del Vero.




Suscríbete
Te mantendremos informado de todas nuestras novedades
Biblioteca municipal de Peralta de Alcofea Hnos. Arnal Cavero
Biblioteca municipal de Peralta de Alcofea Hnos. Arnal Cavero
Comentarios recientes