El rey rojo
Blog de literatura infantil y juvenil

Comunidad de lectura El rey rojo: ¿quiénes somos?

 

La Comunidad de lectura El Rey Rojo inauguró ayer la Exposición «Vivir entre libros» que podrá visitarse hasta el 11 de junio en horario de tardes en la Zueras de la Uned de Barbastro.
Entrada libre.

Rosa Tabernero, directora del Máster de Lectura, Libros y Lectores infantiles y juveniles, y miembro de la Comunidad de Lectura, en la charla que impartió con el título «Entre libros y lectores» dio a conocer los resultados del trabajo cooperativo realizado a lo largo de estos 4 años por la Comunidad de lectura “El rey rojo”, así como la efectividad que tiene este modelo de trabajo basado en la formación de comunidades de lectores activos en la transmisión de promoción de libro y fomento de la lectura.

 

La Comunidad de lectura El Rey Rojo comenzó su andadura en favor del cumplimiento de un objetivo: fomentar el gusto por la lectura potenciando el hábito lector desde edades tempranas y consolidar la experiencia lectora entre otros grupos de edad.
Para ello, ha sido fundamental la colaboración de toda la comunidad educativa, agentes mediadores imprescindibles que acompañan en su proceso lector a los más pequeños tejiendo una sólida red que les permite “Vivir entre libros”. Este es el vídeo que sintetiza una metodología de trabajo que ha hecho posible caminar entre libros y lectores a bibliotecarios, docentes, libreros, padres y todo mediador que se ha acercado a la comunidad a trabajar juntos durante estos cuatro años.
Promotores de la Comunidad de lectura: Comarca de Somontano de Barbastro, Cife de de Huesca (Ufi de Barbastro), Universidad de Zaragoza (Grupo ELLIJ. Rosa Tabernero). Pero son muchos más los miembros como se puede ver en el blog El rey rojo (elreyrojo.wordpress.com). A todos ellos agradecemos su apoyo y colaboración.

 

XV Fiesta del libro de Barbastro

 

El próximo sábado 20 de mayo tendrá lugar la XV FIESTA DEL LIBRO DE BARBASTRO.     que un año más se acerca a la Plaza del Mercado organizada por la Comarca de Somontano de Barbastro y por el Ayuntamiento de Barbastro.

La temática de este año girará en torno al lema “¿Poesía para todos. Homenaje a Gloria Fuertes«.

La Fiesta tendrá lugar en la Plaza del Mercado de Barbastro
de 17,30h a 21 h., aunque en caso de lluvia se desplazará al Centro de Congresos.

A continuación detallamos las actividades que pueden verse en el programa:

XV Fiesta del libro 2017
Poesía para todos: homenaje a Gloria Fuertes
Sábado 20 de mayo de 2017
Plaza del Mercado de Barbastro
De 17,30h a 21 h.

Organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca de Somontano de Barbastro. Este año la Fiesta del libro se dedica a se celebra el centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes.
Diseño del cartel y marcapáginas: María Maza.

Con la participación de:

Las librerías de la ciudad:

– Librería Arnal
– Librería Castillón
– Librería Ibor
– Librería Moisés
– Librería Rayuela
– Librería Valentina Cancer (UNED Barbastro)
– Gráficas Editores

Que realizarán un 10% de descuento en los libros.
Actividades durante la feria:

CUENTACUENTOS:

Cuentacuentos infantil. Oswaldo PAI. “Cuentos coloraos”..
De 19:00 a 20:00 h.

Espectáculo de animación a la lectura donde Oswaldo mediante cuentos y juegos malabares con palabras “encantará” a los asistentes con rítmicos trabalenguas y retahílas.

TALLERES:

María Maza. Taller de manualidades infantil “Capitaletras”.
De 18:00 a 20:30 h.

Taller “Capitaletras: dibujando la poesía de Gloria Fuertes”. Orientado a niños de 6 a 12 años en el que se iniciarán en la técnica “Lettering”.

Edu. T.D. y Juan G.C. Taller de Grafitti “Un poema, un dibujo”.
De 18:00 a 20:30 h.

Taller “Un poema, un dibujo”. Se realizará un taller, dirigido a público a partir de 8 años. Trabajarán a partir de la poesía distintas técnicas de grafitti para ilustrar los poemas de Gloria Fuertes.

Asociación Tris-Trás. Taller «Poesía visual de Gloria Fuertes»
De 19:30 a 20:30 h.
Dirigido a niños entre 6 y 12 años.

Taller “Poesía visual de Gloria Fuertes” donde los niños y adultos podrán hacer calígramas y marcapáginas.
Biblioteca municipal de Barbastro. «Lectura de poesía»
A partir de las 19 :30 h.
Dirigido a todos los públicos.

Que montará un espacio bibliotecario donde realizará a partir de las 19 h. una lectura pública de poesía. Inscripciones hasta el dia de la feria en la Biblioteca.

Stand interbibliotecario. Red comarcal de bibliotecas del Somontano de Barbastro. «Bienvenida, biblioteca verde»
De 17:30 a 20:30 h.
Dirigido a todos los públicos.

Que hace visible las acciones de promoción y difusión del libro de todas de todas las Bibliotecas de la Comarca. En concreto este año, quiere dar a conocer un proyecto que está en fase de desarrollo denominado “Bibliotecas verdes del Somontano de Barbastro” que pretende dotar a la biblioteca de mayor contenido y actividad a través de un programa transversal que sepa transmitir una mayor y eficaz sensibilización medioambiental a la población comarcal. Todo ello potenciando el valor cultural y la función social para la ciudadanía que tienen estos centros bibliotecarios en entidades de población pequeñas como las de nuestra Comarca.
En el stand interbibliotecario, de acuerdo al lema de la fiesta “Poesía para todos” también se harán actividades alusivas a este género.

NOTA:
(En caso de lluvia, la feria se trasladará a la Sala Multiusos del Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro)

Actividades previas a la feria:

Rap Academia. «El viaje de la rima. Del rap a la poesía»
Miércoles 17 de mayo a las 18 :00 h. Centro de Congresos de Barbastro.
Dirigido a mediadores (bibliotecarios, docentes, libreros, familias).
Taller dirigido a introducirse en la poesía a través de la música rap.
Biblioteca municipal de Barbastro. «Fallo de los premios del Certamen literario 2017»
Viernes 19 de mayo a las 19:30 h. Biblioteca municipal de Barbastro.
Dirigido a todos los públicos.

Fallo de los premios Ciudad de Barbastro.

. Premio Internacional de Novela Corta «Ciudad de Barbastro»
. Premio Internacional de Poesía «Hermanos Argensola»
. Premio de Nobela Curta en Aragonés «Ziudá de Balbastro»
. Certamen Internacional de Humor Hiperbreve «La Mueca del Pícaro»
. Premio Escolar de Narrativa

Actividades posteriores a la feria:

Comunidad de lectura El Rey Rojo. Exposición «Vivir entre libros»
Miércoles 25 de mayo al 11 de junio. A las 18 :00 h. Sala Zueras de la Uned de Barbastro.
Entrada libre.

Inauguración de la exposición a cargo de Rosa Tabernero «Entre libros y lectores». Miércoles 25 de mayo. A las 18 :00 h. Sala Zueras de la Uned de Barbastro.

Inauguración de la exposición con la charla de Rosa Tabernero, directora del Máster de Lectura, Libros y Lectores infantiles y juveniles. Miembro de la Comunidad de Lectura El rey rojo.
Charla dirigida mediadores (bibliotecarios, docentes, libreros, familias).

 

Teatro infantil. Teatro de Malta «Alegría, palabra de Gloria Fuertes»
Sábado 27 de mayo. A las 19 :00 h. Centro de Congresos.
Dirigido a familias.

Más información

Rap Academia

El Miércoles 17 de mayo a las 18 :00 h. en el Centro de Congresos de Barbastro  habrá un taller dirigido a mediadores (bibliotecarios, docentes, libreros, familias).
El taller impartido por Rap Academia se denomina «El viaje de la rima. Del rap a la poesía».

Se trata de un taller dirigido a introducirse en la poesía a través de la música rap.

El taller pretende mostrar a los presentes la conexión que existe entre la poesía y el rap, y por otro lado, poner de manifiesto la utilidad del rap como herramienta educativa a la hora de transmitir ideas y conceptos. La última parte del taller será eminentemente práctica.
Esta es una actividad promovida por la Comunidad de lectura de la que Comarca forma parte junto con el Cife de Barbastro, la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Barbastro, bibliotecas municipales y escolares de la Comarca, la biblioteca de la Uned, y diversas librerías de la ciudad. Actividad enmarcada en los actos previos de la Fiesta del libro de Barbastro.

Más información

 

 

 

Cuentacuentos / Editorial Cosquillas

Este sábado 6 de mayo a las 12 h. en la Biblioteca municipal de Barbastro, la Editorial Cosquillas de la mano de Asun Serrado presentará y contará los libros «¿Me regalas una caja? y «Uno para dos».
Plazas limitadas. Actividad dirigida a edades de 5 a 10 años.

Inscripción en la Biblioteca de Barbastro.     Más información

 

El objeto libro en el universo infantil / Facultad de Ciencias Humanas de la Educación (Huesca)

La Facultad de Ciencias Humanas de la Educación del Campus de Huesca organiza el martes 9 de mayo de 9 a 14 h. el II Seminario Internacional de Investigadores donde se van a exponer unas interesantes investigaciones en torno a «El objeto libro en el universo infantil: la materialidad en la construcción del discurso».

Entrada libre en las actividades de la mañana. Más información.

 

Actividad recomendada por la Comunidad de Lectura LIJ

Irigaray

Cuentacuentos y presentación de los libros de Saúl M. Irigaray. Sábado 29 de abril a las 18 h. Organiza Librería Castillón.

 

 

La brecha de Roldán

 

 

Quiquiriquí

 

Unidad didáctica Titivillus

Con motivo de la celebración del Día del libro, la Comarca de Somontano de Barbastro, la UFI de Babastro y el Obispado de Barbastro-Monzón, en una jornada de puertas abiertas, han preparado unas visitas dirigidas a colegios e institutos de Barbastro el 25, 26 y 28 de abril en el Museo Diocesano para dar a conocer el mundo del libro antiguo. La tarde del 26 de 16 a 17 h. se hará una de las visitas abierta a asociaciones culturales de la Comarca y bibliotecas. Para esta visita se requiere inscripción en la Comarca.

En esta visita se podrá ver:

  • Muestra de una pequeña selección de libros antiguos.
  • Presentación de la unidad didáctica virtual sobre libro antiguo y bibliotecas patrimoniales.
    Unidad didáctica
La unidad didáctica que se presenta se dirige, principalmente, al primer ciclo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Con ella se pretende acercar a los alumnos al singular mundo del libro antiguo a través de un original guía: Titivillus, que según la tradición, es el demonio encargado de los errores de los copistas e impresores. De su mano, este personaje hará un recorrido desde el scriptorium y la universidad hasta el libro impreso, para detenerse en la belleza de los libros que conservan estas bibliotecas patrimoniales. Como hilo conductor de la unidad, aparece Titivillus en busca de errores que cazar en una historia del libro de manufactura manual, donde cada ejemplar es único incluso con la llegada de la imprenta de tipos móviles.
La Comarca viene celebrando anualmente este Día las bibliotecas con la presentación de diversas actividades de promoción y difusión del libro abarcando diferentes sectores de población, diversos temas y como en este caso, distintas tipologías de libros. Un año más, las bibliotecas municipales han programado una serie de actividades en sus centros que se podrán ver en el portal de la Red comarcal de bibliotecas.
Actividad organizada por la Comunidad de Lectura El Rey Rojo.

Toño cazaimposibles

El jueves 6 de abril a las 18 h. , Librería Castillón trae a la escritora Sandra Araguás al Museo Diocesano para presentar su último libro Toño cazaimposibles.

Miamigaana

El próximo sábado 1 de abril a las 12,30 h.  la Librería Ibor de la mano de Ana Mur te guiará  por el mundo de la literatura infantil y juvenil con ocasión de la celebración de su día internacional.

Eventos

There are no upcoming events.

Suscríbete

Te mantendremos informado de todas nuestras novedades