La Comunidad de lectura El Rey Rojo este año retoma sus sesiones LIJ dirigidas a docentes y bibliotecarios que trabajen con niños de infantil, 1º y 2º de primaria. Este año el seminario se titula Leer con el cuerpo: teatro y poesía para escuchar, sentir, pensar y observar.
Como indica el título, los seminarios parten desde la propuesta que concibe la lectura como un acto que compromete al cuerpo a través de dos ejes:
Lectura en voz alta
Kamishibai
Los objetivos que se persiguen son claros:
Formación de mediadores en el ámbito de la lectura
Reflexionar sobre la lectura y sus dimensiones físicas
Conocer , compartir y experimentar la lectura en voz alta
Experimentar la diemnsión física de la lectura
Conocer y elaborar un corpus de libros infantiles con los que desarrollar hábitos lectores en la línea de la conexión de cuerpo y entrono
Los seminarios se dirigen a Mediadores , bibliotecarios/as , Maestros/as de Educación Infantil y 1º y 2º Curso de Primaria.
Actividad en colaboración con La Comarca de Somontano , Universidad de Zaragoza y el Centro de Profesorado de Monzón (Comunidad de lectura El rey rojo)
Fechas de Inscripción , del 21 al 26 de Octubre
Como preámbulo a las fiestas barbastrenses diversos cuentacuentos y talleres de animación a la lectura llegan a la biblioteca de Barbastro de la mano de profesionales como Mª Carmen Aznar, Sandra Araguás, Un puento curioso y Vicky de Sus.
Programación:
– 29 de agosto a las 12 h.: Cuentacuentos «La Bruja Pampurrias». Mª Carmen Aznar.
– 30 de agosto a las 10 h.: Taller de escritura «En busca de la historia escondida» . Sandra Araguás.
– 30 de agosto a las 12,30 h.: Cuentacuentos «Camino de cuentos». Sandra Araguás.
– 31 de agosto a las 10,30 h.: Taller creativo «Científic@s curios@s». Un punto curioso.
– 31 de agosto a las 12 h.: Taller de cuentos «La fábrica de cuentos». Un punto curioso.
– 1 de septiembre a las 12 h.: Taller de manualidades «Duendes lectores». Vicky de Sus.
Este viernes, 15 de julio, los niños y niñas del Campus de Verano visitarán la Biblioteca de Estadilla para realizar un taller del álbum ilustrado El cielo imaginado de Pablo Mastro y Ana Suárez.
Conocerán el misterio del cielo nocturno a través del cuento, donde imaginarán su cielo y lo mostrarán con arte y creatividad. ¡También usarán material reciclado!
El cuento esta seleccionado por la Comunidad de Lectura “El Rey Rojo” dentro del Ciclo de Seminarios de Literatura Infantil y Juvenil dirigido por Rosa Tabernero.
Los próximos días 4 y 5 de julio de 2022 se celebrará el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Pirineos) que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (Calle Valentín Carderera, 4, 22003).
Es un curso dirigido por la profesora Rosa Tabernero Sala que está destinado a mediadores (profesores de secundaria, maestros, bibliotecarios, promotores de lectura…).
Los participantes que hayan asistido como mínimo al 85% del curso recibirán un diploma de asistencia de 0,5 ECTS, susceptibles de homologación por las Comisiones universitarias de Garantía de Calidad de las distintos centros Universitarios.
Si queréis participar, todavía estáis a tiempo. Podéis hacer la solicitud online y la posterior matrícula desde el siguiente enlace:
Solicitud de matrícula: Plazo hasta el 30 de junio de 2022. Precio: 40 € (20 € de tasas académicas y 20 € de gastos de secretaria). 36 Euros estudiantes universitarios
¿Tienes curiosidad por conocer cómo es uno de los oficios tradicionales más estrechamente ligados al funcionamiento de una biblioteca?
Pues la Biblioteca de Barbastro te ofrece la posibilidad de hacerlo si te inscribes en su taller de encuadernación portatil.
El taller organizado por la Red comarcal de bibliotecas junto con la Biblioteca de Barbastro será impartido por Paco Torres, nuestro encuadernador barbastrense de cabecera que domina como nadie el bello arte de la encuadernación artesanal.
El taller se hará el 4 de junio de 10 a 13 h. y se dirige a todos los públicos a partir de los 10 años. Inscripciones en biblioteca@barbastro.org
Termina el ciclo de seminarios de Literatura Infanil y Juvenil de nuestra Comunidad de lectura El rey rojo organizados por el CP de Monzón.y dirigidos por Rosa Tabernero, directora del Máster LIJ de la Facultad de Huesca e investigadora principal del grupo ECOLIJ de la Universidad de Zaragoza.
Lo cierto es que este año se nos ha pasado volando pero, como siempre, hemos disfrutado intensamente de cada lectura seleccionada y compartida luego por nosotras en el aula y en la biblioteca. Y aunque breve, al echar la vista atrás las lecturas han sido estupendas, tal y como puedes ver en este listado:
– En mi casa somos / Isabel Minhos Martín
– De la noche en la calle / Ángela Lago
– El libro de los saludos / Arianna Squilloni
– Los carpinchos / Alfredo Soderguit
– Abre bien los ojos / Cédric Ramadier
– ¿Qué harías con una cola como ésta? / Steve Jenkins
– Uno, dos, tres ¿qué ves? / Nadia Budde
– Onsen / Pato Mena
– Esto es París / Miroslav Sasek
– Nunca sonrías a un mono / Steve Jenkins
– Gigi busca su sombrero / Bruno Munari
– Gotitas / Shinsuke Yoshitake
– La vida secreta de los mocos / Mariona Tolosa
– El cielo imaginado / Pablo A. Maestro
– Europa ¿quién soy? / Tandem Seceda
– África ¿quién soy? / Tandem Seceda
– La gravedad / Jason Chin
– Los invisibles / Tom Percival
Dentro de nada abriremos una nueva etapa, así que seguimos en contacto en Instagram: @reyrojosomontano
Comentarios recientes