Plan lector del IES Hnos. Argensola 2017-2018
Esta es la lista de libros seleccionados por el IES Hermanos Argensola para elaborar su plan lector
Carmen Lafarga, profesora del IES Hnos. Argensola
Esta es la lista de libros seleccionados por el IES Hermanos Argensola para elaborar su plan lector
Carmen Lafarga, profesora del IES Hnos. Argensola
De la mano de Spido Freire se inicia esta intrépida aventura dirigida a un público juvenil bajo el nombre «El chico de la flecha».
El libro narra la historia de un niño en la Mérida romana describiendo al lector de manera ágil como eran aquellos aspectos cotidianos en una urbe del s. I d.C. sobre los que se posaba la mirada de Marco. Acontecimientos alrededor de los cuales se debatían sus pensamientos y acciones bajo el prisma de la esmerada educación romana.
Dentro de las acciones previstas en el Plan de Fomento de la Lectura, el Ministerio de Cultura abre la convocatoria para que los Institutos de enseñanza secundaria se inscriban en la promoción de actividades literarias.
La noticia dice:
Para el próximo año 2018, se sugiere como opción que el tema elegido para participar en «Por qué leer a los Clásicos» verse sobre alguno de los autores de la llamada «Generación del 50».
Para participar en el programa, el Director del Instituto debe remitir una solicitud firmada (en la que aparezca el membrete del instituto) al siguiente e-mail promocion.letras@mecd.es, o bien por correo ordinario.».
Comunidad de lectura El Rey Rojo
O lo que es lo mismo «Sin palabras» que es como uno se siente cuando ve cómo el IES Martínez Vargas trabaja la lectura y participa de la experiencia de la Comunidad.
Os animo a leer la entrada que Maribel Villanueva hace en el blog del Martínez Vargas donde cuenta su particular vivencia entre libros.
Pero este es solo un ejemplo, pues todos los miembros de la comunidad (IES Hnos. Argensola, Bibliotecas escolares de colegios de Barbastro, Bibliotecas municipales, librerías participantes y otras entidades) dan forma a su singular itinerario lector, apoyando y enriqueciendo las iniciativas de la comunidad en su quehacer diario con la lectura.
A todos ellos, la Comunidad de lectura El rey rojo les agradece su esfuerzo y colaboración.¡Gracias por participar!
¡Y este verano continuamos!
Bajo el título «Mercedes Blesa lanzando sombreros al aire» celebró el IES Martínez Vargas el pasado lunes 3 de abril la presencia de la especialista en María Zambrano que elevó su voz para dar a conocer la obra de escritoras y artistas, grandes mujeres, de la II República reconocidas como «las sinsombrero».
Este año el lema de las Jornadas culturales del IES Martínez Vargas es «Artistas aragoneses con nuestra biblioteca». Las jornadas que se realizarán del 21 al 23 de marzo contarán con el ilustrador Juanfer Briones, el calígrafo Ricardo Vicente Placed, el escritor Gorka Pera y la guionista Isabel Peña. Todos ellos artistas vinculados al Somontano de Barbastro.
También se podrá participar en el clásico «Concurso de mitología» en el que participan los alumnos de latín del Instituto.
Comentarios recientes